CEDH registró la semana con mayor actividad en 32 años

Del 12 al 18 de mayo, fue cuando se llevaron a cabo las veinte medidas cautelares

Por: Leova Peralta

Para proteger a probables víctimas de violencia escolar, violencia hacia la mujer y personas privadas de la libertad, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió veinte nuevas medidas cautelares, informó el presidente de la CEDH Sonora, Luis Fernando Rentería Barragán.

Entre las 642 acciones realizadas del 12 al 18 de mayo por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se cuenta la emisión de 20 nuevas medidas cautelares, que es la mayor cantidad expedida en una sola semana durante los 32 años de historia del organismo.

"La medida cautelar ha sido, durante la actual administración del organismo, el recurso más eficiente para proteger a probables víctimas, y en los tres años de mi presidencia suman ya casi 900, cuando durante 29 años anteriores se promediaban apenas siete al año", resaltó Rentería Barragán.

Del 12 al 18 de mayo, fue cuando se llevaron a cabo las veinte medidas cautelares, más la prestación de 480 atenciones inmediatas que van desde asesorías jurídicas, orientación ciudadana y el acompañamiento a las personas para la solución de problemas, aunque no se trate estrictamente de vulneración de derechos.

A lo anterior se le suma 88 quejas por posibles violaciones a los derechos humanos y activaron el protocolo de Estambul, que es para casos en los que se presentan situaciones de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes, registrando diez incidencias durante el lapso mencionado.

El titular de la comisión, dijo que gracias a estas medidas cautelares la CEDH pudo encontrar a una persona en condición de neurodivergencia, es decir, con diferencias naturales en el funcionamiento del cerebro, que resultan en diversas formas de percibir, aprender, interactuar y procesar información, que estaba desaparecida tras haber sido detenida ilegalmente por la autoridad policiaca.