Fue dirigido a elementos de Bomberos y Protección Civil en Etchojoa; en este municipio han sido recurrentes los llamados por abejas
Por: Edgar Coronado
Etchojoa ha sido durante los últimos meses uno de los municipios del sur de Sonora con mayor presencia de abejas y ataques constantes a la comunidad, por lo que con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia, Bomberos y Protección Civil, recibieron la capacitación denominada, Manejo de Precaución de Enjambres de Abeja.
El curso fue impartido por el especialista Erasmo Nieblas Sánchez, quien indicó que es necesario generar conciencia en la comunidad sobre la coexistencia segura con estos insectos y su presencia en el día a día.
Para ello, se abordaron temas clave como la identificación de enjambres, protocolos de seguridad para su traslado, y la importancia de no exterminarlas, debido a su vital función en el medio ambiente.
Pero además, se dieron a conocer técnicas prácticas para actuar en caso de reportes ciudadanos, sin poner en riesgo a las personas ni a los insectos, como una alternativa para mantener la seguridad sin ocasionar un impacto.
Mariana Argüelles Ramírez, regidora y presidenta de la Comisión de Ecología, fue la encargada de gestionar la capacitación ante la necesidad de conocer más sobre el rol que desempeñan las abejas y el equilibrio ecológico.
"Las abejas son esenciales para la vida en el planeta, exhortamos a todas y todos a no actuar por cuenta propia si detectan un enjambre, sino a reportarlo de inmediato a Protección Civil o Bomberos para su adecuado manejo", expresó.
Cabe destacar que año con año, Bomberos Etchojoa llega a reportar más de 100 llamados ciudadanos por enjambres de abejas situados en algún sector de la ciudad.