Canacintra pide diálogo efectivo con transportistas y agricultores
Por: Raúl Armenta
El sector industrial expresó su profunda preocupación ante las recientes tomas de carreteras y bloqueos realizados por transportistas y agricultores, que han afectado la operación, competitividad y estabilidad económica de miles de empresas y trabajadores.
José María Quintana Álvarez, presidente de la Canacintra del Mayo, señaló que la interrupción de las principales vías de comunicación ha provocado, por ejemplo, la parálisis en líneas de producción por falta de insumos, así como retrasos en entregas a clientes nacionales e internacionales, afectando compromisos contractuales.
Asimismo, indicó que hay incremento de costos logísticos, desviaciones forzadas y pérdidas de mercancía, particularmente en productos perecederos, además de la ruptura de cadenas de suministro, con impactos en la industria manufacturera, agroindustrial, automotriz, alimentaria y de exportación. A esto se suman los riesgos para la seguridad del personal y daños colaterales al transporte de bienes esenciales.
Dijo que el sector empresarial reconoce el derecho de todos los grupos sociales a expresarse, pero subrayó que las manifestaciones no deben afectar el libre tránsito ni poner en riesgo la economía regional, que depende de flujos constantes de mercancías y movilidad para miles de empleos directos e indirectos.
Por lo tanto, Quintana Álvarez hizo un llamado a generar canales de diálogo efectivos con los grupos inconformes, que brinden una solución pacífica y real a las demandas de transportistas y agricultores, y así se deje de afectar el derecho al trabajo de miles de familias.