En rueda de prensa de los lunes cuando Almada Palafox, habló sobre los beneficios entre ellos los que son otorgados al campo
Por: Leova Peralta
Son miles de apoyos los que se otorgan a través el programa Producción para el Bienestar, en cual se les otorga entre 5 mil y 6 mil pesos anuales para que se invierta en agricultura, pero es el beneficiado quien decide el destino de este recurso, no la Secretaría del Bienestar, comentó Octavio Alberto Almada Palafox, secretario de Bienestar en Sonora.
Fue en la rueda de prensa de los lunes cuando Almada Palafox, habló sobre los beneficios entre ellos los que son otorgados al campo y que de igual forma pueden ser invertidos en semillas, fertilizantes o herramientas. "Todo depende de las necesidades que tenga quien solicite el apoyo, pues nosotros cumplimos en tiempo y forma en realizar los censos correspondientes para completar los registros".
INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA
El seguimiento que se hace por parte de Bienestar, es que el proceso de inscripción se lleve correctamente hasta la entrega del apoyo, pero en lo que se invertirá solo quien recibe el dicho apoyo decide porque incluso puede ser utilizado en la compra de alimento para su familia.
El delegado de Bienestar en Sonora, dijo que ha recorrido varios municipios para el seguimiento del otorgamiento de estos apoyos. "Hay muchos municipios donde puedo asegurar que el recurso si se está invirtiendo en siembra como es el caso de Nacori Chico, Álamos, Bacadehuachi y otras comunidades rurales".
Destacó que cuando ha acudido a la entrega de apoyos, la gente le hace saber que con este recurso siembran para poder comer y un poco más para poder vender productos y solventar otros gastos, porque de no contar con este dinero, su opción más viable es irse de migrante.