Benito Juárez con mínimo crecimiento poblacional

En los últimos 35 años, su población aumento solo en 1,067 habitantes; para 2040 podría presentarse decremento

Por: Edgar Coronado

El municipio de Benito Juárez es una de las ciudades que ha tenido un bajo crecimiento poblacional en el Sur de Sonora, el cual, en los últimos 35 años ha incrementado solo en 1,067 habitantes su población.

Así lo revela el Análisis Histórico y de Proyección de Población, dado a conocer a través del Consejo Estatal de Población, el cual señala que en el año 1990, Benito Juárez contaba con un total de 20 mil 866 habitantes, sin embargo, tras 35 años transcurridos, apenas ha incrementado a 21 933.

Sin embargo, lo alarmante es que la proyección marca que para el año 2040, se podría presentar un decremento poblacional, en el que el municipio baje a 20 mil 718 habitantes, menos que lo que tenía en 1990.

Actualmente, Benito Juárez presenta un grupo poblacional de hombres de 11 mil 112 habitantes, mientras que en mujeres, se tienen 10 mil 821; municipio en el que el mayor grupo poblacional se encuentra entre las edades de entre los 15 a los 19 años de edad y el menor entre los 85 años y más.

Por el contrario, municipios vecinos de Benito Juárez, como los son Navojoa y Etchojoa, han tenido un crecimiento poblacional más alto; el primero al aumentar en 44 mil 504 habitantes su población en el mismo periodo de tiempo, mientras que el segundo, en 7 mil 446 habitantes.

Ante estos datos, Benito Juárez, junto a Álamos, se encuentran entre los municipios con menor crecimiento poblacional en el Sur de Sonora durante las últimas décadas.