Por: Eduardo Sánchez
Durante ese mes, según los resultados presentados ayer por la institución, a nivel nacional un 74.6% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
Y en Nogales, de 58.9% el año pasado, para el presente la percepción descendió a 54.7%, según la encuesta.
Además, las tres ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que reportaron haber tenido conflictos o enfrentamientos fueron: Hermosillo (61.3%), Región Poniente de la Ciudad de México (56.6%) y Guadalajara (54.7%).
Mientras, las ciudades donde se obtuvieron los menores porcentajes de conflicto entre la población fueron: Guadalupe (11.9%), Apodaca (12.3%) y Ciudad Juárez (17%).
Si bien el 74.6% de la población nacional que consideró que vivir en su ciudad es inseguro, no representa un cambio estadísticamente significativo respecto a diciembre de 2018, sí es estadísticamente menor al de 76.8% registrado en marzo de 2018.
La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 79.6%, mientras que para los hombres fue de 68.3%.
Así, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Tapachula, Villahermosa, Cancún, Reynosa, Coatzacoalcos y Ecatepec de Morelos, con 96, 95.2, 93.3, 92.8, 92.6 y 92%, respectivamente.
Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Saltillo, San Pedro Garza García, Mérida, Los Cabos, San Nicolás de los Garza y Durango, con 26.4, 34.5, 38.5, 40.8, 41.7 y 42.9%, respectivamente.
En lo referente a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en marzo de 2019, 81.7% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 75.1% en el transporte público, 69.7% en el banco y 67.1% en las calles que habitualmente usa. En marzo de 2019, 32.8% de la población de 18 años y más, residente en las ciudades de interés, consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal.