Por: Eduardo Sánchez
La lucha contra el mosco Aedes Aegypti ha sido constante por parte de la Secretaría de Salud en conjunto con la población, al mantener hogares y patios limpios, lo que ha logrado marcar un notable descenso en los casos de dengue y chikungunya, informó Gerardo Álvarez Hernández.
El director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades señaló que Sonora es una región endémica para éstos padecimientos, por lo que han sido de suma importancia las estrategias de reforzamiento para contener y reducir la exposición al mosco y con ello evitar la dispersión de casos, así como reducir las poblaciones del vector en espacios de alto riesgo.
Desde entonces se ha tenido un descenso consistente, ya que de 3 mil 300 casos que se registraron en 2015, se presentaron 201 en 2016; 158 en 2017; y 26 en 2018, es decir, la incidencia del último año representó únicamente el 0.8% de la que se tuvo en el 2015.