Por: Eduardo Sánchez
Ricardo Gaxiola Conso, presidente de la asociación, expuso que productores de la región Mayo ven la producción de la bebida sonorense como una recuperación agrícola ante la escasez de agua.
Mencionó que se cuenta con tres hectáreas y media de este producto en etapa comercial.
“Contamos con 120 plántulas para llevarlas a crecimiento y obtener hijuelas en los próximos dos años y trasplantarlas, para llevarla a la etapa comercial”, comentó.
Expuso que la producción agrícola de bacanora generará mano de obra para la región, además de ser una producción que garantiza el crecimiento económico para los ejidos de esta zona.
“Somos 32 agaveros quienes tenemos sembradas todas las esperanzas para detonar la situación económica de muchas familias, que buscan cada día nuevas oportunidades para subsistir”, señaló.
Refirió que contarán con la asistencia de los alcaldes de Álamos, Huatabampo y Navojoa, para darle mayor proyección a este producto que se generará en esta localidad.