Autos, armas y drogas, mal común fronterizo

Por: Eduardo Sánchez

“El mal común de todas las fronte­ras es el ingre­so de droga que pasa por México y llega a Esta­dos Unidos, así como la entra­da de vehículos extranjeros de forma irregular y el tráfico de armas, revela Ricardo Peralta Saucedo.


Por: César Fraijo

El administrador general de Aduanas, en su vista a la capital de Sonora se reunió con los integrantes de la Con­federación Patronal de la Re­pública Mexicana (Coparmex) Sonora Norte para presentar­les la Estrategia de la Ope­ración Aduanera en México, subrayó:


“En los últimos cuatro me­ses, la aduana de México, de manera histórica, ha capturado casi cuatro toneladas de distin­tas drogas, primordialmente cocaína y precursores para elaborar fentanilo. Lo hemos detectado con la tecnología que actualmente tenemos, que an­teriormente no se ocupaba co­rrectamente, y se han detenido mil 700 armas”.

Recordó que, al inicio de su gestión, se detectó la sustitu­ción de un pedimento aduanal cuya mercancía se hizo pasar como material eléctrico, cuando en realidad la camioneta donde se trasladaba contenía más de mil 400 cargadores de "cuer­no de chivo", que seguramente iban a un grupo delictivo.

En el caso de los automóvi­les que se internan de manera ilegal al país, Peralta Saucedo expuso que gran parte se utili­za para delinquir, no están re­gistrados, contaminan y no se recauda ni un centavo.

Adelantó que se está llegan­do a un acuerdo nacional tan­to con la industria automotriz, como también con los comer­ciantes de vehículos usados, “porque lo que menos queremos es afectar a nadie en su patri­monio familiar”.

“En la 4T (Cuarta Transfor­mación) queremos cambiar las condiciones del mercado; quere­mos cambiar las condiciones de la economía de la gente, pero a través de la regulación y el con­trol, de otra forma no lo vamos a poder lograr”, concluyó el fun­cionario federal.