Aumentan lectores de libros en Navojoa

La tecnología digital no ha afectado, afirman en el marco del Día Internacional del Libro, que se celebra este miércoles 23 de abril

Por: Raúl Armenta

En el marco del Día Internacional del Libro, que se celebra este miércoles 23, es muy satisfactorio y alentador el hecho de que en Navojoa ha aumentado la lectura, dijo el profesor Roberto Valdez Leyva, propietario de una librería.

Señaló que, a pesar de los avances de la tecnología digital, esto no ha afectado mucho la venta de los libros, los cuales siguen vigentes.

PANORAMA

"Esto yo lo puedo constatar directamente, lo veo todos los días, tengo una cartera de clientes que periódicamente vienen por libros, pero también hay nuevos lectores, y entre estos, muchos jóvenes", resaltó.

"Nos da mucho gusto ver que se interesan por diversos temas o géneros como, por ejemplo, los que tienen que ver con asuntos terapéuticos, de problemas emocionales que buscan sanar", dijo Valdez Leyva.

"Y es que los libros no solamente instruyen, divierten o entretienen, sino que también ayudan a salvar el alma, que pueden curar un organismo, porque cuando las letras impactan al cerebro ocurre algo muy importante en el equilibrio emocional", explicó.

El profesor consideró que, con la pandemia y el confinamiento, aumentó la lectura,  hábito que volvió a ocupar un lugar preponderante entre las familias y que se espera se siga fortaleciendo.

LIBROS DIGITALES 

En relación con los libros digitales, mencionó que muchos lectores le han comentado que no se han adaptado a ello, porque "no es la misma, que siempre es mejor traer el libro físico en la mano, ver su textura, el tamaño e inclusive muchos aprecian su olor, además de que les cansa leer en la pantalla".

Valdez Leyva destacó que el libro siempre ha sido considerado un instrumento de transmisión cultural en la historia de la humanidad y que, incluso con las nuevas tecnologías, continúa siendo una herramienta fundamental para el desarrollo de cualquier persona o sociedad.

"La lectura de libros nos ayuda a desarrollar la imaginación, concentración y comprensión, además de que enriquece el vocabulario, ejercita el cerebro, fortalece el pensamiento crítico y reduce los niveles de estrés", agregó.

"Afortunadamente, se ha redescubierto el placer y los beneficios de la lectura en muchos aspectos": Roberto Valdez

Desde 1995, cada 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro para conmemorar el fallecimiento ese día, en 1616, de los escritores Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega