Por: Eduardo Sánchez
“Para mí es muy importante que firmemos este convenio, donde cada quien va a poner lo que le corresponde, Municipio, Estado y, por supuesto, la Congregación Mariana Trinitaria, atendiendo lo más pequeño, pero lo que hace la diferencia; lo más importante, aquellas cosas que hacen la diferencia en una comunidad, que hacen la diferencia en una familia”, enfatizó.
?Aquí estamos para dar respuesta a muchas personas que esperan de nosotros lo mejor, en estos momentos de restricciones presupuestales tan fuertes que tenemos, es momento de unirnos, es momento de dar la cara, es momento de sacar la casta, de sacar lo mejor de nosotros mismos, de ver como sí se pueden hacer las cosas y de estar con la gente que más lo necesita?, reiteró la gobernadora Pavlovich.
De esta manera, Sonora y sus municipios reciben apoyos para obras de energía eléctrica, pavimentación, agua potable, drenaje, materiales de construcción, vehículos, maquinaria, ambulancias y en materia social se apoya acciones en las viviendas de sonorenses que más lo necesitan.
Erika Irais Leyva Mendoza, presidenta de la Congregación Mariana Trinitaria A.C., aseguró que su visita a Hermosillo es para refrendar el convenio firmado por la gobernadora Pavlovich en 2016, a fin de continuar llevando los beneficios a cada una de las comunidades de la Entidad.
?Les voy a pedir que esta firma de convenio que hoy (ayer) realizamos entre municipios y con la gobernadora, no sea un papel más que estemos firmando, que sea un papel que ustedes lo tomen como un hijo al que hay que cuidar, verlo crecer, darle el seguimiento?, expresó.
En lo que va la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich se han beneficiado 476 mil familias a través de subsidios de la Congregación Mariana Trinitaria, brindando 103 millones de pesos en donativos, gracias a las inversiones municipales y estatales por 211 millones de pesos.
Presentes: Célida López Cárdenas, presidenta municipal de Hermosillo; David Leyva Mendoza, director general de la Congregación Mariana Trinitaria, y Miguel Gaspar Bojórquez, vocal ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (Cedemun).