El arzobispo Ruy Rendón recordó su legado y obra durante su paso por El Vaticano
Por: Leova Peralta
El arzobispo Ruy Rendón Leal, de la Arquidiócesis de Hermosillo, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco, dando a conocer cinco importantes legados que, consideró, fueron los más destacados a su paso por El Vaticano. "Fue un verdadero discípulo misionero, de profunda vida de fe, esperanza y caridad y de un gran amor a la Santísima Virgen María".
Compartió que en una experiencia personal y de varios obispos de México que visitaron Roma pudieron sentir a un Papa cercano, hablándoles en nuestra propia lengua, conociendo la realidad de América Latina y sus grandes problemas sociales. "Pues lo consideramos como un Papa muy cercano, no solo por el idioma, sino por el conocimiento que tuvo de nuestro continente".
"Desde la fe de nuestra resurrección, contemplamos con esperanza que el Papa Francisco ha iniciado su pascua eterna como primicia de la pascua de nuestra iglesia, en esta octava de pascua, en estos ocho días a partir de hoy y hasta el domingo vamos a estar en las diversas comunidades del arquidiócesis de Hermosillo elevando a nuestro padre Dios una ferviente oración a través de misas por el descanso eterno del Papa Francisco", expresó Ruy Rendón Leal.
LEGADO
El arzobispo destacó que el Papa Francisco falleció en el día más importante del año, en la solemnidad de la Pascua de Resurrección, dejando cinco tesoros como legados, que, a su modo de ver, fueron un regalo para la Iglesia y el mundo.
El primero es fue un hombre de profunda vida espiritual, de fe, alguien convencido en Dios al servicio de la Iglesia; el segundo legado es que su pontificado le infundió a la Iglesia una gran renovación y un aire fresco de cercanía, humanidad y humildad; el tercer legado son sus documentos; el cuarto es que fue humilde, valiente, comprometido, de lenguaje sencillo, siempre actual, atento a las diversas situaciones de sufrimiento de millones de personas; y el quinto legado que destacó es que ha muerto en el año jubilar.
OBRAS
El arzobispo Ruy Rendón Leal también destacó la existencia de algunos documentos que dejó el Papa Francisco en estos 12 años como Sumo Pontífice, los cuales son: Lumen Fidei, que trata sobre el tema de la fe; Lauda Tosí, sobre la casa común, es decir sobre la ecología; Fratelli Tutti, sobre la fraternidad humana y, finalmente, publicó Dilexit Nos, sobre el Sagrado Corazón de Jesús, las siete exhortaciones apostólicas.