Aplicará IMSS 690 mil vacunas

Por: Eduardo Sánchez

El Instituto Mexica­no del Seguro Social (IMSS) en Sonora señala la importan­cia de contar con el esquema completo de vacunación en contra de enfermedades que son prevenibles, por lo tanto, durante la Primera Sema­na Nacional de Salud (SNS) 2019, aplicará cerca de 690 mil acciones que coadyuven a la salud de la población en general.

Durante el arranque de la campaña, que se lleva a cabo del 23 de febrero al 1 de mar­zo, estuvo, en representación del delegado del IMSS en la Entidad, Guillermo Noriega Esparza, el titular de Presta­ciones Médicas, Eusebio Rosa­les Partida, quien proporcionó la primera dosis en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 1 en Ciudad Obregón.


Por otra parte, la coordina­dora delegacional de Enferme­ría en Salud Pública, María de Jesús Campoy Lizárraga, expresó que es la vacuna con­tra la Poliomielitis la que se busca aplicar principalmente a niños menores de cinco años, entre otros grupos blanco, por lo que se establecen recorridos casa por casa y donde partici­pan casi 800 trabajadores de la salud, campaña que lleva por nombre “Por tu familia y la de México, vacúnalos”.

“El Programa de Vacuna­ción Universal (PVU), es una política pública de salud, por lo tanto, es abierta a la po­blación derechohabiente y no derechohabiente, por lo que invitamos a que acudan a nuestras unidades para reci­bir el biológico que se necesi­te”, manifestó.


El objetivo es mantener erradicada la polio y evitar un posible brote, mantener en control la difteria y eliminado el tétanos neonatal, al igual que el Sarampión, Rubéo­la y el Síndrome de Rubéola Congénita (SRC), además de alcanzar el control de la tos­ferina, sin dejar de mencionar las formas graves de tubercu­losis.

Campoy Lizárraga explicó que es importante vacunarse ante las bajas temperaturas que se han venido presentando en diferentes zonas a lo largo de todo el estado y prevenir con ello las complicaciones de las Infecciones Respiratorias Agu­das por el virus de la Influenza, por ejemplo.

Eusebio Rosales Partida de­talló que serán 103 mil 743 do­sis las que se aplicarán contra la poliomielitis, mientras que 27 mil 153 serán para comple­tar esquemas básicos y en el caso de mujeres en edad fértil (20 años en adelante), serán más de 19 mil las que reciban su dosis de ácido fólico, en el caso de Vida Suero Oral, 134 mil 941 madres de niños me­nores de cinco años recibirán su sobre.