Por: Eduardo Sánchez
Comentó que ha estado en contacto con Regulación Sanitaria y que en la región del Mayo ha sido casi nula la presencia del protozoo en las piscinas; sin embargo, continuará pendiente y trabajando para que la población no se vea afectada.
Reconoció que este aerobio en las personas puede causar la muerte, ya que crean una enfermedad tipo meningitis cuando el sistema inmunológico de la gente está bajo.
Díaz Félix recomendó a las personas que cuando vayan a algún balneario verifiquen que cuente con certificado emitido por Regulación Sanitaria, lo que indica que ya se hicieron los estudios adecuados y que el agua está en óptimas condiciones para su uso.
Agregó que por el hecho de que los balnearios hayan pasado la inspección, no quiere decir que estén exentos de enfermedades, ya muchas veces los mismos usuarios acarrean bacterias que pueden causar malestares.
"Si hay un balneario con una pequeña alberca y adentro hay unas 20 o 30 personas, mejor no se metan, porque la mayoría no sigue las reglas de usar traje de baño adecuado y de bañarse antes de entrar al agua", sugirió.
Se pueden presentar ocasiones en las que haya excremento y orina en el agua, dijo, incluso los niños lo ingieren cuando nadan, lo que genera complicaciones por las bacterias.
Respecto a las albercas con demasiado cloro, el director de Salud comentó que puede causar mucha irritación en la piel y dermatitis.