Por: Eduardo Sánchez
Explicó que a nivel cerebral se corre el riesgo de una encefalopatía, misma que es provocada por cambios dañinos en el cerebro y esta a su vez puede provocar un coma hepático.
Uno de los síntomas iniciales de una encefalopatía son las alteraciones del sueño, seguido de efectos como desorientación en espacio o tiempo, somnolencia, afectación de los sentidos y estupor que podría explicarse cuando el paciente se despierta con estímulos más enérgicos.
Todos estos síntomas o alteraciones neurológicas son anuncio de un coma hepático. Cuando este problema se presenta, la persona ya no despierta y requiere de apoyo inmediato en una sala de urgencias, explicó el especialista de Isssteson.
Silva Baltazar dijo que en el caso de la relación del consumo de alcohol con el desarrollo de diferentes tipos de cáncer, son resultados avalados por el National Cancer Institute de Estados Unidos.
Detalló que además de lo físico, el problema del consumo de alcohol representa un problema social, por lo que es importante tomar en consideración todos los efectos negativos y a la salud que provoca para evitarlos.