Alcalde de Hermosillo envía mensaje a la ciudadanía

Antonio Astiazarán Gutiérrez presentó el informe de actividades en general, donde destacó el crecimiento que se ha tenido en el tema de seguridad

Por: Leova Peralta

Con el respaldo de funcionarios, cámaras empresariales, legisladores y senadores, presentó el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, su primer informe de actividades de esta administración el cual fue dirigido de manera directa para la ciudadanía destacando que principalmente el crecimiento que se ha tenido en el tema de seguridad, programas sociales, energías limpias y anunciando las nuevas obras proyectadas principalmente de infraestructura.

Entre los invitados especiales se pudo destacar la presencia del senador Ricardo Anaya Cortes; el presidente del PAN nacional, Jorge Romero Herrera; y para representar al gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, estuvo presente Froylán Gámez Gamboa, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) Sonora.

Sobre el tema de seguridad informó que actualmente Hermosillo ha bajado la percepción de inseguridad entre los ciudadanos, y esto es debido a dos temas, uno es por la incorporación de 300 patrullas eléctricas a las que pronto se sumarán otras 70 nuevas unidades y por otra parte, es gracias a la implementación de luminarias en distintos callejones y calles, principalmente bajo el programa "Camina segura".

Astiazarán destacó que uno de los mayores retos en este año fue la sequía extrema que se vive en la ciudad, por lo cual se procedió a la rehabilitación de 41 pozos, incorporación de telemetría y energía solar en el Acueducto Independencia. "También vamos añadir la construcción de la primera planta tratadora de aguas residuales en 2026 que permitirá destinar agua tratada a la industria, garantizando más abasto para los hogares".

En sustentabilidad, resaltó que el programa "Hogar Solar" ha beneficiado a 665 familias disminuyendo el monto de su recibo de luz y para complementar este beneficio anunció que este año lanzará un esquema para que adultos mayores y personas con discapacidad reciban paneles solares gratuitos en sus viviendas.

Mientras que en el tema de electromovilidad mencionó que ya cuenta con la flotilla de camiones recolectores eléctricos y destacó la llegada del HBus como medio de transporte eléctrico gratuito para universitarios refrigeradas y equipadas para su seguridad.

El Presidente Municipal reconoció la labor de Patty Ruibal al frente de DIF Hermosillo con programas como Peso Solar, que ha beneficiado a 65 organizaciones civiles; la ampliación del COMUDIS, la rehabilitación de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como la apertura de nuevas Casas de los Abuelos, que pronto sumarán seis en la ciudad.

NUEVAS OBRAS

Algunas de las próximas obras que se contemplan para la capital del estado es un Parque solar para proveer de energía al parque industrial norte y también en ese cuadrante de la ciudad este mes iniciarán con la construcción del Cárcamo norte donde se invertirán más de 160 millones de pesos.

La obra de infraestructura más próxima a comenzar, será la construcción del libramiento poniente, que arrancará el lunes 22 de septiembre. Además, para brindar atención y cuidados de salud a los animales de compañía, Astiazarán anunció la apertura del Centro de salud y bienestar animal, el cual se empezará a construir en octubre.

Para la zona de la costa de Hermosillo, habrá una inversión de 9 millones de pesos para la construcción de un nuevo andador peatonal, el cual incluye puestos de ventas para brindar mayor seguridad tanto al comerciante como al turista. Como algo novedoso en el estado, a partir de este viernes, inició operaciones de transmisión la estación radiofónica "H" 89.3 en Frecuencia Modulada y será en la modalidad de radio comunitaria.

Respecto al tema de seguridad dijo que se invertirán en más patrullas eléctricas con el objetivo de reducir el tiempo de atención, que actualmente se tiene un periodo e respuesta de 10 minutos y la meta es que el próximo año alcance los cinco minutos, y asimismo también para el 2026 realizarán labores de gestión de calentones solares para que las familias gasten menos en gas.

"Lo que hoy ocurre en Hermosillo no es obra de la casualidad, sino resultado del esfuerzo compartido entre ciudadanía y gobierno por lo que la transformación en Hermosillo continuará de la mano con la sociedad"

.- Antonio Astiazarán Gutiérrez, Alcalde de Hermosillo