Serán tres días de actividades para conmemorar las tradiciones mexicanas en el Día de Muertos
Por: Edgar Coronado
Tras el desarrollo del Festival Álamos Pueblo Mágico, continuarán las actividades culturales en la ciudad durante este octubre, al desarrollarse la edición 2025 del Festival de la Calaca, el cual se desarrollará del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Las actividades iniciarán el viernes 31 desde las 11:00 de la mañana, con la celebración tradicional del Día de Muertes en el Museo Costumbrista; para las 5:00 de la tarde se tendrá la inauguración oficial en la Plaza de Armas, con la participación de la Estudiantina Alfonso Ortiz Tirado, Mojigangas y la novia de las Delicias; pero además habrá desfile de catrinas, concursos, pasarelas y música por la noche.
Para el sábado 1 de noviembre, habrá serenata, mariachi y recorrido nocturno por personajes del museo; mientras que el cierre, durante el domingo 2, se tiene agendado el programa Interculturalidad de Día de Muertos y más.
Para esta jornada cultural, se tendrán como sedes la Plaza de Armas, el Museo Costumbrista y hasta el Panteón Municipal, además que durante los días previos al festival, se contará con los talleres de alebrijes, adopta una catrina y elaboración y restauración de catrinas.
María José Barriga, coordinadora de la Oficina de Turismo en Álamos, describió que representa un gran atractivo para la ciudad para el arribo de nuevos visitantes, al recordar que Álamos tiene la calaca más grande de Sonora, la cual estará disponible de nueva cuenta.
"Invitarlos a que nos visiten, recordar desde Álamos las tradiciones mexicanas y disfrutar el programa que se está preparando", concluyó.