Agricultores de Sonoyta bloquean acceso a Lukeville en apoyo al Paro Nacional del Campo

La manifestación en Sonoyta se llevó a cabo frente al cruce fronterizo Lukeville–Sonoyta: los manifestantes bloquearon ambos carriles de la carretera

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Productores agrícolas, familias y vecinos del municipio de General Plutarco Elías Calles se unieron la mañana de este lunes 24 de noviembre al Paro Nacional por el Rescate del Campo, una jornada de manifestaciones convocada en múltiples estados del país para exigir atención urgente a la crisis que enfrenta el sector agrícola.

La manifestación en Sonoyta se llevó a cabo frente al cruce fronterizo Lukeville–Sonoyta, donde los manifestantes bloquearon ambos carriles de la carretera que conduce a la garita, afectando el paso vehicular. Aun así, la protesta se desarrolló de manera pacífica y ordenada.

PRODUCTORES DE SONOYTA SE SUMAN AL PARO NACIONAL

El movimiento, impulsado por el Frente Pro Defensa del Campo, denuncia el incremento en los costos de producción, los bajos precios de compra, la falta de apoyos gubernamentales y una creciente inseguridad en las zonas rurales. Factores que, aseguran los manifestantes, "han puesto en riesgo la sostenibilidad del trabajo agrícola y el sustento de miles de familias".

Aunque la participación local fue moderada, asistieron agricultores, jornaleros, mujeres del sector rural y adultos mayores. La manifestación comenzó alrededor de las 10:00 de la mañana, siguiendo el llamado nacional a una protesta pacífica y visible.

PRINCIPALES DEMANDAS DEL SECTOR

Entre los puntos más destacados de la movilización se encuentran:

  • Rechazo a los cambios propuestos en la Ley de Aguas Nacionales, que consideran podrían poner en riesgo el acceso al recurso hídrico en regiones agrícolas del noroeste.
  • Precios justos para granos y cultivos básicos, ante el aumento de costos de producción y apoyos considerados insuficientes.
  • Atención urgente a la inseguridad en carreteras y zonas rurales, así como denuncias de cobros irregulares que afectan el transporte agrícola.
  • Restitución de apoyos esenciales al campo, especialmente para pequeños y medianos productores.

A diferencia de otros estados donde hubo bloqueos totales de carreteras, en Sonoyta la protesta se mantuvo concentrada en un solo punto, con el objetivo de dar visibilidad al movimiento sin afectar severamente el flujo fronterizo.

El paro tuvo eco en más de veinte entidades del país, convirtiéndose en una de las mayores expresiones de inconformidad campesina en los últimos años. En Sonoyta, los participantes coincidieron en que el campo requiere atención urgente y advirtieron que, si no hay respuestas por parte del Gobierno Federal, podrían organizar nuevas acciones en los próximos días, siempre privilegiando la vía pacífica.