Acueducto de Álamos tendrá paneles solares

En junio del año pasado entró en operación el acueducto Mayocahui-Álamos para dotar de agua alrededor de 9 mil personas de la zona

Por: Leova Peralta

Para poder solventar los costos de electricidad que genera el acueducto de Álamos, el gobernador del Estado, Alfonso Durazo, anunció que este año se invertirá en la instalarán paneles solares, debido a que los altos costo rebasa el presupuesto del Ayuntamiento.

En junio del año pasado entró en operación el acueducto Mayocahui-Álamos, para dotar de agua alrededor de 9 mil personas de la zona y el cual se realizó con una inversión de 97 millones 312 mil 475 pesos

"Entre las obras más relevantes que hicimos se encuentra el acueducto de Álamos, pero ahora tenemos un problema, que las facturas de electricidad supera la capacidad financiera del municipio para pagar", dijo Durazo Montaño.

Por lo anterior, dijo que se tomó la decisión de realizar la instalación de paneles solares con la finalidad de bajar el monto total del cobro de la factura de electricidad que se recibe periódicamente. "Vamos a dotar el acueducto de paneles solares para amortiguar un poco el monto de la factura".

El acueducto Macoyahui-Álamos tiene una longitud de 40 kilómetros, su capacidad es de 65 litros por segundo, con una altura de bombeo es de 313 metros, además transporta agua desde el Río Mayo, el monto de inversión fue a través de varios fondos, como el Fondo Minero Estatal y Municipal, y recursos estatales.

Esta es obra incluida en el Plan Estratégico de Protección Civil en Materia Hídrica, y la instalación de paneles solares para su operación, se incluye en el plan hídrico Sonora, donde se incluyen más obras para otros municipios, una estrategia para el combate del desabasto de agua en el Estado.