Acosadores deben retirarse de Gobierno

Impulsan la Ley 3de3 por razones de género para que sea considerada por los partidos antes de elegir a su candidato para las próximas elecciones

Por: Yamileth Hernández

Grupos feministas se manifestaron en contra de que hombres acosadores y agresores por violencia de género, ostenten cargos políticos y públicos.

María Elena Carrera, directora de Mujeres y Punto, destacó la importancia de impulsar la Ley 3de3 antes de que los partidos políticos se registren para las próximas elecciones.

Indicó que se le planteó a Guadalupe Taddei, directora del Instituto Estatal Electoral (IEESonora), donde se le planteó la solicitud de no dar paso a candidatos que hayan incurrido en violencia de género o sexual.

“La propuesta consiste en un mecanismo de prevención, atención y sanción a la violencia institucional y política ejercida contra las mujeres por razones de género en las instituciones de las diferentes órdenes y niveles de Gobierno.

“Si bien, el movimiento feminista ha pugnado porque haya más mujeres en el poder y en la toma de decisiones, esto requiere necesariamente que los agresores estén fuera de estas alturas y esferas de actuación”, manifestó.

Los objetivos de la Ley 3de3 contra la violencia de género, que impulsan los grupos feministas, van desde no ser deudor de pensión alimenticia, no ser acosador sexual y no ser agresor por razones de género, siendo esto los requisitos para que hombres puedan acceder a puestos políticos o de Gobierno.