Por: Eduardo Sánchez
Bajo el lema: "Por una salud para todos, eliminemos juntos la rabia", la dependencia estatal busca evitar la enfermedad, para lo cual se cuenta con 257 puestos de vacunación en el Estado, con la participación de 410 brigadistas; en Hermosillo se contará con 38 puestos de vacunación.
El funcionario estatal agregó que aplicarán un mililitro de vacuna antirrábica "Rabiffa" en perros y gatos mayores de un mes de edad, en caso de los menores de tres meses se recomienda una revacunación antirrábica al cumplir tres meses de edad, mientras que a los perros mayores de tres meses se deben revacunar cada año.
Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), comentó, la rabia humana está presente en 50 países y ocasiona 59 mil muertes a nivel mundial anualmente; 99 por ciento de los casos son transmitidos por perro.
En México, puntualizó, el último caso de rabia humana transmitida por perro ocurrió en el año 2005 en el estado de México (Tultitlán), mientras que en Sonora sucedió en 1990 en el Municipio de Navojoa.