El pasado mes de julio hallaron 26 osamentas y temen que haya más; piden a familias de desaparecidos hacerse prueba de ADN en Fiscalía
Por: Roke Arballo
Con la esperanza de seguir encontrando fosas clandestinas, las Guerreras Buscadoras de Cajeme regresaron al predio conocido como "La Antena".
Con apoyo de la Comisión de Búsqueda del Estado de Sonora, el grupo dispuso de una retroexcavadora, con la que removieron tierra en el terreno agrícola, donde a finales de julio e inicios de este mes encontraron más de 20 personas sepultadas.
Silvia Velázquez Rodelo, líder del colectivo, dijo que desde el miércoles se encuentran trabajando en el lugar, pues cuando recibieron el primer reporte anónimo el pasado mes de julio, les dijeron que en ese sitio se encontraba el hermano desaparecido de una de las integrantes del grupo; sin embargo, los resultados de las pruebas de ADN de los 21 cuerpos ya identificados, de un total de 26, no coinciden.
"Volvimos a entrarle, ojalá que el muchacho salga, o esté entre los cuerpos que quedan sin identificar, que son cinco, tres hombres y dos mujeres", expresó Velázquez Rodelo.
La fundadora de Guerreras Buscadoras de Cajeme hizo un llamado a familiares de desaparecidos, para que acudan a denunciar ante Fiscalía, y también a hacerse prueba de ADN.
"Hay gente que denuncia, pero no sabe que hay que hacerse la prueba, hay muchos cuerpos sin identificar o que se van a la fosa común, ya son varios los que se han enterrado", expresó.
Velázquez Rodelo calificó como irónico el hecho de que sacan estos cuerpos de fosas clandestinas, y al no ser identificados, terminan olvidados, en una fosa común.
"Qué caso tiene que estemos dándolo todo aquí bajo el sol, para que las familias que tienen desaparecidos no acudan a hacerse las pruebas", finalizó.