Por: Eduardo Sánchez
El coordinador del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Jorge Andrés Suilo Orozco, resaltó que la importancia de estos eventos radica en asegurarse que la información precisa llegue a las personas que puedan necesitar ayuda en caso de ser víctimas de violencia intrafamiliar.
Para cerrar el evento, la psicóloga Vilma Mondragón impartió la plática “Familia unida”, en la que destacó la importancia de una buena comunicación entre padres e hijos, lejos de la violencia para poder vivir en un entorno sano y de paz.
Con este evento se benefició a 100 adolescentes y 60 adultos, quienes se mostraron interesados por conocer la información que en cada uno de los stands se ofrecía.
En este foro de codependencia participaron el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), DIF Sonora, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Instituto Sonorense de la Mujer (ISM), Grupo Especializado de Atención a la Violencia Intrafamiliar (GEAVI), Secretaría de Salud, Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) Norte, Secretaría del Trabajo, Alcohólicos Anónimos, C5i, Sedesson y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).