Por: Eduardo Sánchez
Los adolescentes Jorge Jesús y Nora, de 17 y 18 años de edad, respectivamente, resultaron lesionados luego de ser aplastados por la camioneta en la que viajaban, al volcar en la orilla del mar.
UN MENSAJE
La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien se encuentra recuperándose de un problema de salud en casa, en compañía de su familia y sus hijas, aseguró que lo sucedido en Huatabampo debe ser motivo de reflexión.
En su cuenta de Facebook, la mandataria estatal expresó que como mamá entiende que a su edad quieran experimentar al máximo su juventud, la libertad y su entrada a la etapa de independencia, que genera muchas emociones y satisfacciones.
“Entiendo que los amigos se convierten en su familia, los que hablan su propio idioma, que son sus confidentes y cómplices, vivan esa etapa y disfrútenla”, les aconsejó.
COBACH AYUDARÁ
El Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora ofreció ayuda material y humana necesaria a los padres de familia de los dos jóvenes estudiantes que resultaron lesionados en un accidente automovilístico en las playas de Huatabampito.
Además, el director general de esta institución académica, Víctor Mario Gamiño, informó que los dos jóvenes se encuentran fuera de peligro, estables de salud y bien atendidos por personal médico de la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS en Ciudad Obregón.
?Desafortunadamente cada cierto tiempo en los subsistemas de educación media superior en nuestro país, tenemos que lamentar estas situaciones que se presentan y que son derivadas de las características de los jóvenes que atendemos, que van teniendo acceso a mayores grados de libertad y que en ocasiones no toman buenas decisiones?, manifestó.
Añadió que, de los jóvenes lesionados, uno de ellos ya se encuentra en su casa en recuperación, mientras que a la jovencita la reportan con fractura de pelvis y en espera de ser intervenida quirúrgicamente.
Consideró que ante este tipo de situaciones, el educador tiene una oportunidad de llegar a los corazones y a las mentes de sus estudiantes, sin perder de vista el enfoque de la prevención, haciendo énfasis en la gran tarea que debemos asumir junto al padre y madre de familia.
?Nosotros en Cobach hemos sido muy enfáticos al recomendar a nuestros estudiantes que se cuiden, dentro y fuera de nuestros planteles, del consumo de sustancias, que en este caso no lo hubo, los jóvenes simplemente tomaron una decisión de divertirse, introdujeron un vehículo a la playa, con las consecuencias que todos conocemos?, apuntó.
El director general de Cobach hizo un llamado a los padres de familia y los exhortó a trabajar en conjunto con las autoridades institucionales y seguir con esa tarea educativa, que tiene un impacto profundo en las vidas de los alumnos.
LAMENTA SEGURIDAD PÚBLICA LOS HECHOS
Tras el caso de los jóvenes estudiantes de preparatoria que se accidentaron en Huatabampito y ante el próximo periodo vacacional, autoridades estatales hicieron un llamado a la población a comportarse con responsabilidad y evitar caer en excesos que pueden arrojar saldos fatales.
Manuel Castro Sánchez, coordinador regional de Vinculación de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, lamentó los hechos ocurridos en ese balneario, que fueron una clara muestra de lo que puede suceder cuando se actúa sin medir las consecuencias.
“También estos sucesos nos obligan a todos, autoridades, padres de familia, jóvenes, a no escatimar esfuerzos en todas las acciones y medidas de prevención, que nunca estarán de más”, añadió.
Dijo que la dependencia a su cargo, en base al Programa Te Queremos Seguro, imparte pláticas en las escuelas de nivel medio y medio superior, en las que se orienta y concientiza a los jóvenes sobre estas cuestiones.
“Es un trabajo que llevamos a cabo de manera permanente y en días pasados estuvimos precisamente en el Cobach, pero evidentemente debemos continuar y redoblar esfuerzos en este sentido”, añadió.
El funcionario aclaró que las autoridades no pretenden impedir que los jóvenes se diviertan. “Lo pueden hacer, pero siempre con responsabilidad y cuidado”.
Advirtió que el consumo desmedido de alcohol entre la juventud, que lamentablemente va en aumento, sobre todo en los menores de edad, deriva en la comisión de delitos. ?Esto es precisamente lo que busca evitar la Coordinación Regional”, concluyó.