La líder del colectivo dijo que necesitan maquinaria especial para remover tierra y escombros, por lo que pidió apoyo a la ciudadanía
Por: Roke Arballo
Luego de concluir labores en el predio del Valle del Yaqui, donde encontraron un total de 26 cuerpos sepultados clandestinamente, las Guerreras Buscadoras de Cajeme iniciaron una jornada en el sector de Las Areneras, al noroeste de Ciudad Obregón.
El colectivo de búsqueda se trasladó el miércoles a un predio ubicado al poniente del bulevar Bordo Nuevo y de la Unison, donde ya habían trabajado hace aproximadamente seis años.
"Aquí tenemos que trabajar con una máquina D7, que es una máquina grande, porque tenemos que remover mucha tierra y escombro, se habla de más de 50 cuerpos aquí, de hecho, este reporte nos lo habían pasado hace aproximadamente 6 años, y hoy volvimos", mencionó la líder del colectivo, Silvia Velázquez Rodelo.
Por su parte, la líder de las Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme, quien acudió en apoyo al colectivo de Cajeme, explicó que han hecho rifas y otras dinámicas para obtener recursos económicos y alquilar la maquinaria; sin embargo, no han podido encontrar quien les alquile la retroexcavadora.
"Hemos batallado en cuestión de la renta, ha habido empresarios o ingenieros que nos han contestado y a última hora nos han negado el servicio, queremos explicarles que nosotros aquí lo único que buscamos es a nuestros seres queridos, lo único que queremos es regresarlos a casa, no buscamos culpables, queremos descartar este predio", expresó Cinthia Gutiérrez, quien agregó que, necesitan excavar aproximadamente 10 metros, pues además de restos humanos, podría haber vehículos enterrados.
En ese sentido, las fundadoras de ambos grupos de búsqueda solicitaron apoyo a la ciudadanía, ya sea de manera económica para solventar la renta de la máquina, o bien, con agua, sueros o alimentos.
"Quien nos guste apoyar con lo que pueda, para nosotros es una bendición muy grande, o quien sepa quién tiene una máquina de ese tipo y nos la pueda prestar o rentar", dijo Silvia Velázquez, quien puso a disposición los celulares 6221 18 40 18 de las Guerreras Buscadoras de Guaymas, y 6441 27 77 84 de las Guerreras Buscadoras de Cajeme.