Agresiones armadas, sin freno

Por: Eduardo Sánchez

Durante abril, casi a diario Cajeme registró ataques armados que dejaron como saldo 12 asesinatos, 23 heridos de bala y cinco personas privadas ilegal­mente de la libertad, a pesar de los operativos de seguridad que realizan en conjunto los distintos niveles de Gobierno.


Por: Óscar García

En las primeras horas del año, cerca de las 3:00 horas se registró el primer asesinato, en la colonia Hidalgo, donde Fabián quedó sin vida, luego de ser atacado a bala­zos. Ese mismo día se reportaron dos heridos, uno con arma blanca y otro de bala.


El mes de enero culminó con 29 personas ejecutadas, 14 lesio­nados con armas y cinco personas que fueron privadas ilegalmente de la libertad.

Para el mes de febrero comen­zamos con dos cuerpos encontra­dos en el Valle del Yaqui, además de dos personas lesionadas y un ejecutado. Esto solamente en el primer día. En el día seis, cuatro personas fueron ejecutadas, tres de ellos en la colonia Linda Vista, donde un chofer de Uber se encon­traba cobrando a dos clientes, y en eso, sujetos armados disparan contra el chofer, resultando muer­tas las tres personas.

El día 19 del mismo mes, una agresión armada dejaría cuatro personas sin vida, entre ellos, dos menores de edad, cosa que impre­sionó a la ciudadanía. Los sujetos entraron a un domicilio en Real de Sevilla y asesinaron a todos.

Febrero terminó con 27 perso­nas muertas, seis lesionados y un “levantado”.

En marzo, las Fuerzas Milita­res y Federales tomaron el control del Municipio, con el fin de bajar los índices delictivos, haciendo sus operativos mixtos, cateos, entre otros tipos de diligencias.

También, un grupo de mujeres llamado “Guerreras Buscadoras” se daría la tarea de buscar cuer­pos en los predios del Campo 30, donde encontraron ocho cuerpos.

El mismo mes, se logró ver que hubo menos agresiones arma­das, debido a los operativos de la Secretaría de la Defensa Nacio­nal (Sedena), terminando con 15 muertos, un lesionado, y una per­sona privada de la libertad.

Pero para el mes de abril todo cambiaría. Incrementan las agre­siones armadas, siendo casi a diario una balacera, incluso hasta más de una agresión al día.

Mucha gente comenzó a que­jarse de las Fuerzas Armadas, di­ciendo que en ocasiones entraban a las casas sin ninguna orden, gol­peando a los jóvenes que llegaban a detener y, para colmo, en sus ca­teos era extraño ver que recupera­ran alguna evidencia de algo.

De nueva cuenta las “Guerre­ras Buscadoras” fueron al Campo 30 a buscar más cuerpos, logran­do 30 hallazgos. Se dice que en ese predio se encuentran cerca de 70 cuerpos sepultados en fosas clan­destinas.

Se terminó el mes con 12 per­sonas fallecidas violentamente, así como 23 lesionados y cinco privaciones de la libertad.