Con el inicio de mes, algunos vehículos con ciertas terminaciones en sus láminas deberá hacer el trámite para circular de manera legal
Por: Jesús Álvarez
La verificación vehicular es un trámite que deben realizar los vehículos de diferentes entidades del país, este proceso se realiza dos veces al año con el objetivo de controlar las emisiones contaminantes de los autos. Para este mes de agosto; algunos vehículos deberán hacer el trámite y esto se sabe gracias a las placas que tienen cada auto.
Para este mes, serán los autos de Jalisco los que deberán prestar atención a sus láminas vehiculares para conocer la terminación y poder realizar el trámite. Es importante señalar que los autos que no hagan este proceso serán acreedores a diferentes tipos de sanciones; además de que realizar el trámite de manera extemporánea conlleva el pago de una multa.
AUTOS QUE DEBERÁ HACER LA VERIFICACIÓN VEHICULAR EN AGOSTO
Para el mes de agosto, las autoridades de Jalisco han señalado que los automóviles que tengan una terminación número 6 en sus placas, serán los obligados a realizar el trámite de la verificación vehicular. Esto según el calendario compartido por las autoridades que se maneja de manera escalonada, va en el siguiente orden:
- Enero - febrero: terminación 1
- Febrero - marzo: terminación 2
- Marzo - abril: terminación 3
- Abril - mayo: terminación 4
- Mayo - junio: terminación 5
- Julio - agosto: terminación 6
- Agosto - septiembre: terminación 7
- Septiembre - octubre: terminación 8
- Octubre - noviembre: terminación 9
- Noviembre - diciembre: terminación 0
El costo para el trámite es de 500 pesos dentro del período que corresponde según el calendario, sin embargo, en caso de buscar hacer la versificación en un tiempo extemporáneo, se cobrará un total de 550 pesos. Este pago se puede realizar en línea al momento de agendar la cita.
CITA PARA REALIZAR LA VERIFICACIÓN VEHICULAR
Los conductores podrán realizar su cita dentro del siguiente link, en la plataforma deberán ingresar información del vehículo, datos personales y tarjeta de circulación, después se debe elegir fecha, hora y centro de verificación. Es importante señalar que hay vehículos exentos al trámite y estos son:
- Eléctricos
- Híbridos eléctricos
- Modelos correspondientes al año en curso o al siguiente
- Vehículos con placas de auto clásico
- Motocicletas