Por: Eduardo Sánchez
En el ranking, elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds, se califica la reputación académica, empleabilidad de las universidades, publicaciones científicas, rango de estudiantes en relación a la plantilla y de estudiantes nacionales con los internacionales.
Su mayor acierto fue el de la empleabilidad, ya que los especialistas calificaron a la universidad con un puntaje de 91.
En segundo lugar quedó la reputación académica con calificación de 90.
El punto débil de la UNAM, son las publicaciones científicas.
A pesar de que la universidad cuenta con 138 revistas en donde se divulgan los hallazgos de los investigadores de los institutos, no fue suficiente para alcanzar una calificación que se colocara por encima de la mitad; el puntaje quedó en 3,8.
La universidad ocupó el número 103 de 1.620 calificadas a nivel mundial y el primer puesto en México. En el país obtuvo una puntuación de 95.9 puntos, y aquí se contemplaron las secciones ya mencionadas, además del número de trabajadores que cuenta con doctorado, red internacional de investigación e impacto en la web.
En estas últimas dos categorías, la institución académica obtuvo 100 puntos.