El anuncio fue hecho por el Cardenal Carlos Aguiar; se busca promover la participación femenina en las decisiones de la Iglesia
Por: César Leyva
En un hecho sin precedentes dentro de la Iglesia católica en la capital del país, la Maestra María Magdalena Ibarrola y Suárez ha sido nombrada canciller de la Arquidiócesis Primada de México, convirtiéndose en la primera mujer laica en asumir este importante cargo.
El anuncio fue realizado por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, quien destacó que esta designación representa "un paso significativo en el camino pastoral y administrativo de nuestra Arquidiócesis para favorecer una Iglesia más sinodal, corresponsable y abierta a la riqueza de los carismas del Pueblo de Dios".
¿QUÉ HACE UN CANCILLER EN UNA DIÓCESIS?
El cargo de canciller, según el Código de Derecho Canónico (cfr. cc. 482-486), implica custodiar la memoria documental de la diócesis, asegurar la autenticidad y resguardo de los actos jurídicos y colaborar con el gobierno pastoral del obispo.
La Maestra Ibarrola ha trabajado durante años en esta área como vicecanciller. Su formación en Derecho Canónico, junto con su experiencia en la administración de instituciones eclesiásticas, fue clave para su nombramiento.
De acuerdo con el Cardenal Aguiar, su desempeño ha fortalecido los vínculos entre las distintas áreas de la curia y optimizado los procesos en beneficio tanto de los fieles laicos como del clero.
UN CARGO QUE SIEMPRE HABÍA SIDO OCUPADO POR SACERDOTES
El actual canciller, el padre Alan Téllez Aguilar, dejará el cargo el 14 de agosto para iniciar estudios de doctorado en Derecho Canónico en Roma. El Arzobispo le agradeció su servicio entregado y su compromiso con la estructura arquidiocesana.
María Magdalena Ibarrola asumirá oficialmente como canciller el 15 de agosto, día en que se celebra la solemnidad de la Asunción de María.