Por: Eduardo Sánchez
"Esto nos dio un total, primero, de 124 objetivos, de los cuales hemos encontrando indicadores de lavado de dinero en 50 empresas que encontramos con las características de fachada que fueron utilizadas por parte de Sedesol en esto que conocemos como la estafa maestra, y la vinculación con seis servidores públicos", señaló.
Sin dar más detalles, dijo que en el caso de la Universidad de Hidalgo, también se encuentran certificando si los recursos que recibió procedentes de Suiza fueron de procedencia lícita o no.
"El tema de la Universidad de Hidalgo se encuentra bloqueada todavía por los 151 millones de dólares que recibieron de Suiza en condiciones que estamos, en este momento, certificando si hay una procedencia lícita o no", indicó.
Nieto explicó que la UIF se encuentra desarrollando los procesos de análisis de la información, por lo que espera que éste se encuentre listo en un par de semanas.