Trump ordena traslado de mujeres trans a cárceles de hombres

El presidente firmó un decreto ejecutivo que dicta que "los sexos no son alterables" y que el gobierno de Estados Unidos ya no les dará reconocimiento

Por: Brayam Chávez

El mandato ejecutivo de Donald Trump acerca de la "ideología de género" desencadenó el cambio obligatorio de mujeres transgénero en cárceles federales a prisiones destinadas a hombres y la interrupción de terapias médicas para la afirmación de género.

Según un informe de The Guardian, abogados y activistas denunciaron que estas acciones transgreden las leyes federales y las salvaguardas constitucionales.

¿QUÉ DICE LA ORDEN EJECUTIVA DE TRUMP?

El 20 de enero, Trump rubricó un decreto ejecutivo que dicta que "los sexos no son cambiables" y que el gobierno de Estados Unidos ya no otorgará reconocimiento a las personas transgénero.

Además, la orden dicta que tanto el fiscal general como el secretario de Seguridad Nacional tienen el deber de asegurar que "los hombres no sean detenidos en cárceles de mujeres" y que no se utilicen fondos federales para terapias médicas de afirmación de género en personas bajo custodia.

La orden no detalla la forma en que deben aplicarse estas acciones en el sistema carcelario. No obstante, informes de varias cárceles señalan que se han implementado medidas inmediatas.

TRASLADOS FORZOSOS Y AISLAMIENTO EN PRISIONES

Según testigos, en el Centro Médico Federal (FMC) Carswell, en Texas, el personal penitenciario ingresó a las celdas de mujeres transgénero y las sacó sin permitirles guardar sus objetos.

"Los oficiales gritaban: Salgan ahora, dejen sus cosas. No hay tiempo para empacar", relató un hombre trans encarcelado en ese centro.

Se trasladaron a diversas mujeres transgénero a aislamiento, una acción parecida al confinamiento disciplinario. Se desconoce la cantidad de personas afectadas; sin embargo, en 2022, FMC Carswell acogía a 58 individuos reconocidos como trans o intersexuales.

SUSPENSIÓN DE TRATAMIENTOS HORMONALES

Además de los desplazamientos, individuos transgénero en cárcel han informado sobre la interrupción de los tratamientos hormonales. Un individuo transgénero en FMC Carswell afirmó que ya había pasado por alto una cita médica y que un oficial le alertó que podría ser confinado "porque no sabemos cómo reaccionarán sin sus inyecciones".

Los especialistas han señalado que la interrupción abrupta de estos tratamientos puede acarrear serias repercusiones para la salud.

"Estamos hablando de personas que han estado en terapia hormonal durante años y que dependen de estas medicinas para su bienestar físico y mental", explicó Li Nowlin-Sohl, abogado de la ACLU.