Tormenta tropical "Melissa" se convertirá en huracán esta semana: estos serán sus efectos

Además, un nuevo frente frío en el norte del país generará vientos de 45 a 60 km/h; autoridades llamaron a estar alerta

Por: César Leyva

La tormenta tropical Melissa, formada recientemente en el mar Caribe, continúa su avance y podría convertirse en huracán entre la noche del viernes 24 y la madrugada del sábado 25 de octubre, según informes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Actualmente, Melissa presenta vientos sostenidos de hasta 80 km/h y se desplaza hacia el oeste a 23 km/h. Se encuentra a más de dos mil kilómetros de las costas de Quintana Roo, por lo que no representa peligro directo para México.

Su cercanía a Haití y Jamaica ha activado alertas: Haití enfrenta advertencias de huracán y Jamaica de tormenta tropical, ante la posibilidad de lluvias intensas, inundaciones y fuertes vientos.

PRONÓSTICO DEL CLIMA PARA HOY Y MAÑANA

En el país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé condiciones de lluvia importantes en diversas regiones. En Veracruz (Las Montañas, Papaloapan y Los Tuxtlas) y Oaxaca (Papaloapan, Sierra Norte e Istmo) se esperan lluvias intensas de hasta 150 mm.

También habrá lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Puebla, Chiapas, Tabasco y otras zonas de Veracruz. Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán precipitaciones fuertes (25 a 50 mm), mientras que estados como Jalisco, Michoacán, Nayarit y el Estado de México verán chubascos menores.

Además, un nuevo frente frío en el norte del país generará vientos de 45 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Aunque la tormenta Melissa no impactará directamente a México, se recomienda seguir los avisos oficiales por posibles efectos indirectos, especialmente en la región sur y sureste del país.