Tormenta tropical Flossie: ¿Qué estados afectará y cuándo se convertirá en huracán?

Se prevén vientos de 60 a 80 km/h, con rachas de hasta 100 km/h y oleaje de hasta 6 metros en las costas del sur

Por: César Leyva

La tormenta tropical Flossie continúa su desplazamiento por el Pacífico mexicano, generando condiciones meteorológicas extremas en varios estados. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que Flossie se intensifique a huracán categoría 1 durante la noche del lunes 30 de junio.

¿DÓNDE SE LOCALIZA HOY EL FENÓMENO?

A las 18:00 horas del lunes, Flossie se localizaba a 285 kilómetros al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 295 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima. Se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 19 km/h, con vientos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h.

ESTADOS AFECTADOS POR LLUVIAS Y VIENTOS DE FLOSSIE

Flossie, en combinación con la onda tropical número 6, una zona de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, provocará lluvias intensas a torrenciales en al menos cinco estados:

  • Guerrero: Lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en la costa.
  • Michoacán: Lluvias torrenciales en las regiones costa y sur.
  • Jalisco: Lluvias intensas (75 a 150 mm) en el oeste y sur.
  • Colima: Lluvias intensas en el norte y suroeste.
  • Oaxaca: Lluvias intensas en el suroeste.

Además, se prevén vientos de 60 a 80 km/h, con rachas de hasta 100 km/h y oleaje de hasta 6 metros en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

RECOMENDACIONES ANTE TORMENTA TROPICAL FLOSSIE

Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y seguir las indicaciones de Protección Civil. Se recomienda evitar actividades en playas, ríos o zonas montañosas propensas a deslaves o inundaciones.