Tormenta invernal y frente frío 16 provocarán desplome de temperaturas en el noroeste de México

Las condiciones invernales también favorecerán la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua

Por: César Leyva

La primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026 y el frente frío número 16 avanzan sobre el noroeste de México y ocasionarán un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas, nevadas y vientos fuertes en varios estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

LLUVIAS INTENSAS Y CAÍDA DE NIEVE EN EL NOROESTE

Para este sábado se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en el norte y centro de Baja California, así como precipitaciones fuertes (25 a 50 mm) en el noroeste y norte de Sonora. En Baja California Sur y Chihuahua se prevén intervalos de chubascos (5 a 25 mm).

Las condiciones invernales también favorecerán la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

INESTABILIDAD EN EL NORTE, NORESTE Y CENTRO DEL PAÍS

Otros sistemas meteorológicos, como el frente frío 15 (que se mantendrá estacionario), un canal de baja presión y la entrada de humedad del Pacífico, golfo de México y Caribe, generarán más lluvias: 

  • Fuertes: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Chubascos: San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas: Guanajuato, Estado de México, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

También se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.

TEMPERATURAS MÍNIMAS BAJO CERO

Durante la madrugada del domingo se esperan temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Además, se pronostican mínimas de 0 a 5 °C en sierras de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Las autoridades recomiendan abrigarse, evitar cambios bruscos de temperatura y prestar atención especial a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.