El proyecto busca una meta de 100 mil participantes para el año 2025 con el objetivo también de reconocer y fortalecer el trabajo de las mujeres
Por: Brayam Chávez
Durante la mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, lanzó en nombre del programa Tejadoras de la Patria, una convocatoria nacional permanente con el objetivo de integrar a las mujeres con el desarrollo comunitario del país.
La titular busca una meta de 100 mil participantes para el año 2025 con el objetivo también de reconocer y fortalecer el trabajo de las mujeres en todo México.
"Hacemos esta convocatoria a todas las mujeres mexicanas; estamos convencidas de que hay muchísimas mujeres en este país que, con su incidencia, con su liderazgo, con su trabajo comunitario, abonan a que este país sea un país mejor".
"Hemos realizado esta convocatoria buscando a todas esas mujeres mexicanas para encontrarnos, para cuidarnos, acompañarnos, protegernos, estar juntas, organizarnos en nuestra calle, en el barrio, en las colonias, en las comunidades. Tenemos la meta de este primer año de encontrar a cien mil tejedoras de la patria".
DETALLES Y CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
Registro
El registro tiene varias opciones, tanto en línea como presencial.
Si haces el registro en línea, solo debes enviar tus datos al correo tejedoras@lepetria.mujeres.spb.mx desde cualquier dispositivo.
Mientras que en el modo presencial deberás acudir al Centro de Atención para Mujeres más cercano o con Servidores de la Nación.
Etapas
La primera etapa del proyecto será el reconocimiento, en el que se entregarán distinciones a las mujeres voluntarias.
El siguiente paso será la capacitación, donde se abrirán talleres para mejorar el trabajo comunitario.
Durante los procesos del proyecto se llevará a cabo un acompañamiento en proyectos con instituciones.
Para que al final se liberen redes comunitarias en todo el país.
Selección
Se realizarán evaluaciones a los registros y los participantes recibirán una invitación para participar en actividades (tanto virtuales como presenciales) en los centros LIBRE de sus respectivas comunidades.
LÍNEA DE LAS MUJERES
Por otro lado, la titular de la Secretaría de las Mujeres dio a conocer que a partir del 1 de mayo se lanzará la línea de las mujeres, que será el 079 opción 1, esto con el objetivo de dar seguimiento a cualquier emergencia de violencia o urgencia en contra de las mujeres.