Suman 58 solicitantes para crear partido político

Por: Redacción

Suman ya 58 los solicitantes de registro como partido político, que van de lo muy conocido a lo estrambótico: además de los proyectos familiares de Felipe Calderón y Elba Esther Gordillo, hay expriistas, experredistas, indígenas, migrantes, masones, ambientalistas, protestantes y hasta quienes desean llamarse Imperialista, Socialista y Comunista.

Con “Cambiemos”, el proyecto del excandidato presidencial Gabriel Quadri que hoy inicia el trámite, quien afirma que Chiapas, Oaxaca y Guerrero son una “carga” para México, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 58 notificaciones de intención de crear un partido político, una cifra que puede crecer a un día de vencer el plazo para hacerlo.

Para obtener el registro condicionado para participar en las elecciones de 2021, cuando deben obtener al menos 3% de los votos, cada proyecto de partido debe tener al menos 233 mil 945 ciudadanos afiliados en todo el país y celebrar, este año, asambleas estatales en 20 de los 32 estados, cada una con al menos 3 mil integrantes, o en 200 de los 300 distritos, cada una con al menos 200 militantes.

Hace seis años, se recibieron 50 solicitudes de partido, pero sólo lo lograron tres: Morena, Partido Encuentro Social (PES) y Partido Humanista. Este último perdió el registro, en 2015, porque no logró el 3% de votación y el segundo lo perdió el año pasado por la misma razón, aunque el Tribunal Electoral aún se lo puede otorgar.

Entre los solicitantes más conocidos destacan México Libre, el proyecto partidario de los expanistas Zavala y Calderón, luego de que ella se rindió como candidata independiente antes de las elecciones del año pasado, y Redes Sociales Progresistas, que organizan Fernando González y René Fujiwara, yerno y nieto de Elba Esther Gordillo.