Estas son las promociones y nuevos costos; hay una superoferta que no te puedes perder cuya vigencia es al 26 de septiembre
Por: Edel Osuna
Corría 2019, cuando el magnate de los negocios cambió el juego de las telecomunicaciones, pues empezó a ofrecer conectividad a Internet desde cualquier parte del mundo y de México.
Se trató del servicio Starlink, internet satelital al que se accede en pagos mensuales, el cual garantiza acceso a redes desde las partes más distantes del globo terráqueo y que en el país vino a ser competencia para otras empresas nacionales que ofrecían el mismo servicio.
Y como era novedad, rápidamente se extendió por todo el mundo, incluido México; sin embargo, sus precios estaban fuera del alcance de los bolsillos de los mexicanos.
STARLINK BAJA PRECIO DEL SERVICIO EN MÉXICO
Con el fin de que Starlink esté al alcance de todos en todo el territorio nacional, la empresa del magnate de los negocios tecnológicos, Elon Musk, dueño también de Tesla, Neuralink y SpaceX, decidió lanzar una promoción con vigencia hasta el 26 de septiembre.
Se trata del servicio de Internet satelital, con ofertado en distintos planes, para distintas necesidades; por ejemplo, es ideal para quienes buscan un internet rápido y estable en zonas remotas, de cobertura limitada o inestable.
Es decir, persona que laboren de forma remota, estudien o brinden entretenimiento en lugares distantes; así que, si estás interesado, este es el momento ideal para aprovechar esta gran oferta, pues la tasa preferencial pasó de 800 a 520 pesos al mes, por lo que el equipo estándar para áreas seleccionadas pasó de 7 mil 599 a 6 mil 079 pesos.
- Residencial: Está pensado para sitios fijos; en el Residencial Lite pagas mil pesos al mes, mientras que para el Residencial, mil 250.
- Itinerante: Este ofrece 50 GB a un precio de 900 pesos mensuales, en tanto que el Itinerante Ilimitado, a 2 mil pesos.
El equipo para el servicio Itinerante consiste en una antena que portable, la cual te brinda conexión rápida a internet satelital en cualquier parte del territorio nacional.
Su conectividad desde cualquier territorio se debe a la red de satélites en órbita baja, ideal para sitios donde el internet tradicional es limitado.
Y cómo no convertirse en una opción, si ofrece velocidad de descarga de 100 a 250 Mbps, con lo cual podrás realizar videollamadas, streaming, acceso a plataformas de streaming, trabajo remoto y jugar videojuegos en línea.