Por: Eduardo Sánchez
La tasa por muertes en accidentes es del 24.9 por ciento por cada mil personas que sufren un percance, y es una cifra preocupante, por lo que se realizan diversas acciones en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Cruz Roja, la Universidad Autónoma de Sinaloa, entre otras organizaciones para bajar el número de casos.
También el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes están buscando alternativas para empezar a generar una política de seguridad vial.
Entre las personas que más mueren en accidentes se encuentran niños de 5 años y muchos jóvenes menores de 30.
La causa número uno de los accidentes viales es por combinar el alcohol con el volante, le siguen las personas que usan el celular.
omo una medida preventiva, y en la búsqueda de disminuir la estadística de accidentes, la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Secretaría de Salud, Mapasin, autoridades de Tránsito Municipal y el exdirector del Implan Juan Carlos Rojo Carrascal participaron en el Panel Vial, Salud Pública o Diseño Urbano, el cual se realizó en la explanada de la Facultad de Arquitectura.