Sheinbaum reporta una reducción del 37% en homicidios dolosos y avances en seguridad nacional

La mandataria afirmó que los avances reflejan el compromiso de su administración con la construcción de la paz y reafirmó la coordinación permanente

Por: Marcela Islas

Este martes 11 de noviembre se presentó el balance nacional de seguridad, en el que se destacó una reducción del 37 % en el promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y octubre de 2025, según informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

De acuerdo con el reporte, siete estados concentran el 51 % de los casos registrados:

  1. Chihuahua (9.2 %)
  2. Guanajuato (8.6 %)
  3. Sinaloa (7.7 %)
  4. Baja California (7.2 %)
  5. Estado de México (7.1 %)
  6. Michoacán (6.4 %)
  7. Morelos (5 %)

Estas entidades serán prioritarias dentro de la estrategia nacional de seguridad que impulsa el actual gobierno federal.

DISMINUCIÓN EN CASOS DE EXTORSIÓN

Figueroa también informó sobre una disminución del 14 % en los casos de extorsión, derivada de la aplicación de un plan especial iniciado en julio pasado, el cual se centra en el desmantelamiento de redes financieras criminales y la persecución digital de los responsables.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum afirmó que los avances reflejan el compromiso de su administración con la construcción de la paz y reafirmó la coordinación permanente con estados y municipios para fortalecer la prevención, la inteligencia y la atención a las víctimas.

Además, anunció que en diciembre se presentará un informe público con los indicadores por entidad y las nuevas acciones para reducir los delitos de alto impacto en 2026.

Sheinbaum explicó que la estrategia nacional se apoya en dos pilares:

  • "Atención a las causas" - Mediante programas educativos, culturales, deportivos y de bienestar, como el programa Casa por Casa
  • "Cero impunidad" - Basada en inteligencia, investigación y coordinación institucional, lo que ha permitido la detención de más de 37 mil generadores de violencia en tres meses.

Finalmente, la mandataria presentó una gráfica comparativa de homicidios en los últimos sexenios: durante el gobierno de Felipe Calderón (2006–2012) los homicidios aumentaron 148 %; con Enrique Peña Nieto (2012–2018), 42 %; mientras que con Andrés Manuel López Obrador (2018–2024) disminuyeron 9 %.

"Seguiremos demostrando que la paz se construye con justicia, no con guerra", concluyó Sheinbaum.