Sheinbaum muestra videos de la confrontación en la Marcha Generación Z y afirma: "No llenaron el Zócalo"

La mandataria condenó la violencia registrada el pasado sábado 15 de noviembre frente a Palacio Nacional, donde se derribaron las vallas metálicas

Por: Marcela Islas

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, abordó de forma directa la polémica generada tras la Marcha de la Generación Z realizada el pasado 15 de noviembre en la Ciudad de México, durante la conferencia matutina de este lunes.

¿QUÉ OCURRIÓ DURANTE LA MARCHA DE LA GENERACIÓN Z EN EL ZÓCALO?

La mandataria presentó imágenes y videos que, según explicó, muestran la confrontación ocurrida al cierre de la movilización entre un grupo de encapuchados, identificado como "grupo negro", y elementos de la policía capitalina y granaderos.

SHEINBAUM SEÑALA GOLPETEO POLÍTICO EN LA MARCHA GEN Z

La presidenta Sheinbaum sostuvo que el evento no fue una manifestación genuina de jóvenes de la Generación Z, sino un acto de "golpeteo político" impulsado por actores de oposición

Señaló que en las grabaciones se aprecia la participación de adultos, algunos con el rostro cubierto y otros vestidos completamente de negro, quienes, de acuerdo con su versión, arribaron con herramientas como martillos y marros para intentar derribar la barrera metálica instalada en los accesos al Zócalo capitalino.

La presidenta enfatizó que estas personas no tenían la intención de marchar, sino de provocar un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad y avanzar hacia Palacio Nacional

Aseguró que entre los asistentes había "caras conocidas de la Marea Rosa" y figuras vinculadas a partidos de derecha, incluyendo militantes que, dijo, promovieron la movilización desde el PAN pero no acudieron "a la mera hora".

Sheinbaum también subrayó que, a diferencia de otras manifestaciones opositoras, como la realizada en 2023, esta no logró llenar la Plaza de la Constitución. Reiteró que las imágenes difundidas durante la conferencia muestran espacios vacíos y una menor concentración de participantes, lo que a su juicio evidencia que la convocatoria tuvo un impulso mediático más que ciudadano, aludiendo incluso a que fue promovida desde una televisora.

La mandataria llamó a no caer en provocaciones y reiteró que las movilizaciones deben mantenerse en un marco de paz. 

"En México se rechaza la violencia; la gente no quiere acciones violentas", afirmó. También subrayó que su administración respeta la existencia de una oposición política, pero pidió que ésta actúe con responsabilidad y presente propuestas en lugar de recurrir a acciones que consideró "preparadas para generar conflicto".

Sheinbaum cerró el tema insistiendo en que su gobierno continuará documentando y dando a conocer lo ocurrido para evitar que estos hechos se utilicen con fines políticos y para garantizar que las protestas se desarrollen de manera pacífica.