La presidenta de México dio a conocer que en la mañanera del martes 22 de abril, se proyectará una semblanza como homenaje a su labor humanista
Por: Brayam Chávez
Durante la mañanera del pueblo del día de hoy, 21 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio su pésame tras la muerte del papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y figura importante a nivel mundial.
"Antes de iniciar, por supuesto, nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, nuestro abrazo a todos los católicos de México y también a los no católicos", externó la mandataria.
Sheinbaum destacó el valor humano del Papa llamándolo "un humanista" y destacando su labor con los pobres y el último mensaje que dejó antes de dejar este mundo.
"Un hombre que estuvo siempre cerca del más humilde, de los pobres. Todavía el día de ayer su mensaje fue por la paz, así que es una pérdida dolorosa. En paz descanse y nuestro abrazo y cariño a todo el mundo, en particular, a las y los católicos de México".
La presidenta de México también dio a conocer que en la mañanera del día de mañana, 22 de abril, darán una semblanza del Sumo Pontífice, destacando su importancia mundial.
"Somos un estado laico, pero siempre defendimos al Papa Francisco por su humanismo y su visión frente a los más humildes".
EL MENSAJE DE CLAUDIA SHEINBAUM
Antes de la mañanera, la presidenta de México también dio su pésame a través de las redes sociales, donde expresó su pesar por la religión católica, así como por los no creyentes.
"Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz", escribió la mandataria por medio de su cuenta de X.
¿DE QUÉ FALLECIÓ EL PAPA FRANCISCO?
Su Santidad presentó varios problemas respiratorios que lo mantuvieron hospitalizado desde el 14 de febrero de este mismo año. Sin embargo, pese a su condición, siempre se mantuvo en esperanza y su salud mejoró, siendo dado de alta el 23 de marzo.
El pasado domingo, el Papa Francisco apareció en el Domingo de Resurrección en la celebración de la Pascua.
"Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas. Porque todos somos hijos de Dios", fueron sus últimas palabras durante su mensaje pascual.