Sheinbaum demandará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras señalamientos a su gobierno

La declaración de la presidenta surge en respuesta a que Lichtman criticara a su administración por "proteger a otras figuras del narcotráfico"

Por: Marcela Islas

En una firme declaración realizada la mañana de este lunes 14 de julio de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que presentará una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

"Primero, no voy a establecer diálogo con el abogado de un narcotraficante", afirmó de forma tajante la mandataria en su conferencia mañanera de este lunes 14 de julio.

En ese mismo espacio, reveló que dicha demanda será presentada en México a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. "Vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México, porque no se puede dejar pasar", puntualizó Sheinbaum.

¿QUÉ DIJO JEFFREY LICHTMAN SOBRE EL GOBIERNO DE SHEINBAUM?

La declaración presidencial surge en respuesta a los señalamientos de Lichtman, quien criticó duramente al gobierno mexicano calificando como "absurda" su postura respecto a la solicitud de participar en el acuerdo de culpabilidad alcanzado por Ovidio Guzmán en una corte de Chicago.

En dicho acuerdo, el hijo del capo sinaloense se declaró culpable de cuatro cargos, comprometiéndose a colaborar con información sobre el cártel de Sinaloa, mientras su defensa acusó a México de proteger a otras figuras del narcotráfico.

CASO DEL GENERAL SALVADOR CIENFUEGOS

Además, Sheinbaum hizo un llamado a la Fiscalía General de la República (FGR) para que aclare el caso del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, quien fue detenido en 2020 por autoridades estadounidenses bajo acusaciones de vínculos con el narcotráfico, pero posteriormente liberado y exonerado en México.

"El contenido de lo que dijo (Lichtman), más allá de los señalamientos personales, debe ser aclarado, especialmente en lo referente al Caso Cienfuegos. Es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el proceso: desde su detención hasta su liberación, y el papel que jugó la FGR", señaló la presidenta.

Sheinbaum cerró el tema reiterando el compromiso de su gobierno con la legalidad y la transparencia: "Nosotros hacemos nuestro trabajo, no solamente es lo que decimos, sino los resultados. No establecemos relación de contubernio con nadie".

La controversia reaviva tensiones entre los gobiernos de México y Estados Unidos en materia de cooperación antidrogas, especialmente en casos de alto perfil como el de Ovidio Guzmán y las figuras del poder que presuntamente han sido protegidas a lo largo de los años.