Sheinbaum confirma que FIFA no pagará impuestos por el Mundial 2026

Estos beneficios fiscales derivan de un contrato firmado en 2015 durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto

Por: César Leyva

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la FIFA y sus proveedores contarán con exenciones fiscales para la organización del Mundial de Futbol 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

Sheinbaum explicó que estos beneficios fiscales derivan de un contrato firmado en 2015 durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, como parte de los compromisos asumidos para que México fuera una de las sedes del torneo.

"Fue un acuerdo que se firmó con la FIFA en 2015, las condiciones o requisitos para la realización del Mundial en México. Se firmaron estas exenciones, de tal manera que era un contrato que ya estaba establecido con México", señaló la mandataria.

EXENCIONES FISCALES INCLUIDAS EN LA LEY DE INGRESOS 2026

El beneficio quedó formalizado en el Artículo Vigésimo Quinto Transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación 2026, el cual exenta del cumplimiento de obligaciones tributarias a las personas físicas y morales (nacionales o extranjeras) que participen en la organización, promoción o celebración del Mundial FIFA 2026.

Según el documento, los beneficiarios no estarán sujetos al pago, traslado, retención o recaudación de impuestos, siempre que los ingresos provengan exclusivamente de su participación en la competencia o en eventos relacionados, a partir del último cuatrimestre de 2025.

FIFA DEBERÁ REPORTAR BENEFICIARIOS AL SAT

El transitorio establece además que la subsidiaria mexicana de la FIFA deberá entregar mensualmente al SAT un informe con los datos de todas las personas físicas y morales beneficiadas como nombre o razón social, RFC o número de identificación fiscal, país de residencia, tipo de participación (contratista, jugadora, voluntario, personal de apoyo, etc.) y el tipo de ingresos obtenidos.

El régimen fiscal especial se aplicará a los ingresos obtenidos por la FIFA y sus asociados en la organización del Mundial y en la explotación de derechos comerciales del evento, conforme al contrato suscrito con el Gobierno de México en 2015.