Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta explicó cómo fue el proceso de selección de los agentes en los puntos fronterizos
Por: Marcela Islas
El Gobierno de México ha completado el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos. Esta acción es resultado de los acuerdos alcanzados entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump para suspender por un mes la entrada en vigor de aranceles del 25 por ciento.
Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles 5 de febrero, celebrada en Querétaro, Claudia Sheinbaum Pardo explicó el proceso de selección de los elementos desplegados.
La presidenta de México aseguró que los agentes fueron elegidos con base en el bajo índice de delitos en las entidades donde operaban previamente. La distribución de los elementos de la Guardia Nacional es la siguiente:
- 3,010 en Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California.
- 1,987 en Nogales, San Luis Río Colorado, Sonoyta y Agua Prieta, Sonora.
- 2,620 en Ciudad Juárez, Puerto Palomas y Ojinaga, Chihuahua.
- 1,017 en Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila.
- 623 en Colombia, Nuevo León.
- 743 en Nuevo Laredo, Ciudad Mier, Playa Bagdad, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.
"Una parte de los elementos ya estaba en el norte y otra parte viene de los estados en donde ha habido disminución en los índices delictivos. El plan que se hizo no pone en riesgo, evidentemente, la seguridad en el resto del territorio", aseveró.
Los efectivos de la Guardia Nacional tienen la misión de reforzar la seguridad y el combate al narcotráfico en la región. Se prevé que realicen labores de vigilancia en zonas urbanas y rurales, así como en carreteras y aduanas, excluyendo tareas de control migratorio.
Además, enfatizó que esta medida no comprometerá la seguridad en el resto del país, ya que parte de los elementos ya estaba en el norte y el resto proviene de zonas con una disminución en los índices delictivos.