Autoridades federales han solicitado al juez del caso que el procedimiento se lleve a cabo mediante videoconferencia desde el Cefereso 11
Por: Marcela Islas
La audiencia programada para este sábado 23 de agosto a las 17:00 horas, en la que se definirá la situación legal de Julio César Chávez Jr., podría no realizarse de manera presencial en la sede del Poder Judicial de la Federación en Hermosillo, Sonora.
Autoridades federales han solicitado al juez del caso que el procedimiento se lleve a cabo mediante videoconferencia desde el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11, donde se encuentra recluido el boxeador.
¿POR QUÉ SE SOLICITARÍA QUE LA AUDIENCIA SEA POR VIDEOLLAMADA?
Esta petición responde a motivos de seguridad. El Gobierno de México advirtió que trasladar al hijo del legendario Julio César Chávez implica un alto riesgo de atentado debido a la disputa entre facciones criminales en la región.
El camino desde el penal, ubicado en el kilómetro 33 de la Carretera 100 rumbo a Bahía de Kino, hasta los tribunales en Hermosillo abarca más de 40 kilómetros.
En ese trayecto operan células del Cártel de Sinaloa y grupos rivales como Los Salazar, Matasalas y La Chapiza, que han protagonizado una ola de violencia que dejó más de 200 asesinatos en el último año.
En un documento dirigido al juez Enrique Hernández Miranda, la directora del Cefereso solicitó que, "para salvaguardar la integridad física del procesado y del personal de seguridad", la audiencia se desarrolle desde las instalaciones del penal a través de un método alternativo de videoconferencia.
PROCESO LEGAL DE CHÁVEZ JR
Chávez Jr. fue deportado el martes por autoridades estadounidenses tras permanecer bajo custodia del ICE desde su detención el 2 de julio, luego de haber perdido una pelea en Anaheim contra Jake Paul.
En México, enfrenta una orden de aprehensión desde 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas, según la FGR, motivo por el cual se le dictó prisión preventiva.
Aunque el púgil tramitó un amparo alegando incomunicación, una jueza federal ordenó cesar esta medida de inmediato. Por ahora, el boxeador sigue en el Cefereso 11, a la espera de la audiencia donde se determinará si será vinculado a proceso.
Todo indica que, salvo un cambio de última hora, la sesión judicial se realizará de forma virtual para reducir riesgos, una decisión que subraya la complejidad y el nivel de peligrosidad que rodea el caso.