Senado de la República aprueba que marines de Estados Unidos entrenen en México a marinos

Legisladores señalaron que autorizar su entrada a suelo nacional no significa una violación a la soberanía nacional, es cooperación en seguridad

Por: Edel Osuna

Por unanimidad, el Senado de la República aprobó el ingreso a México de 10 marines de Estados Unidos para que capaciten a elementos de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina (Semar).

Con ello, las fuerzas políticas del país responden a la solicitud hecha por el Ejecutivo federal, misma que es parte de la cooperación bilateral en materia de seguridad.

DISCUSIÓN

En tribuna, el presidente de la Comisión de Marina, Rolando Zapata Bello, destacó que la colaboración con el vecino país del norte no nada más es estratégica, sino necesaria para fortalecer la operatividad de las fuerzas armadas mexicanas.

"Damos la bienvenida a esta cooperación, conscientes de su potencial. No obstante, reitero que su éxito dependerá de una gestión cuidadosa que garantice el fortalecimiento de nuestra soberanía y nuestros principios democráticos de gobierno".

Además, los senadores coincidieron en que la presencia de los elementos de la Marina estadounidense no significa una violación a la soberanía nacional.

La única intervención que se dio en el Pleno fue la de la legisladora Lilly Téllez, quien insistió en que se debía amplñioar la cooperación militar con Estados Unidos, a fin de hacer frente a la delincuencia organizada.

"¿Por qué entonces no aceptar la cooperación con Estados Unidos para proceder contra los cárteles en México? ¿Por qué no hacerlo bajo un convenio de cooperación en un marco legal, como está sucediendo con este ejercicio?", preguntó.

¿A QUÉ VIENEN LOS MARINES?

De acuerdo con el plan de preparación avalado por la Cámara Alta mexicana, se indicó que la capacitación se realizará del 17 de febrero al 28 de marzo, en el estado de Campeche.

Durante ese lapso, los marines instruirán a los marinos mexicanos en tácticas y procedimientos de combate convencional y no convencional.

Asimismo, se hará énfasis en operaciones anfibias en ambientes aéreo, terrestre y marítimo.

Finalmente, se indicó que los militares estadounidenses aterrizarán en el Aeropuerto Internacional de Campeche el 15 de febrero, en una aeronave del Ejército de su país.