La imagen, capturada el pasado 20 de agosto en el edificio histórico de la Corte en la Ciudad de México, simboliza el arranque de esta etapa
Por: Marcela Islas
En las primeras horas de este lunes 1 de septiembre de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) difundió en su página oficial una imagen histórica: el primer retrato del Pleno compuesto por nueve ministros.
Se trata de un hecho histórico en tres décadas, luego de que la reforma judicial de 1994 estableciera un pleno de once integrantes, cifra que se redujo a nueve tras la modificación constitucional aprobada en septiembre de 2024.
FOTO OFICIAL DE LA NUEVA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
La fotografía, capturada el pasado 20 de agosto en el edificio histórico de la Corte en el centro de la Ciudad de México, simboliza el arranque de una nueva etapa para el máximo tribunal del país.
En el retrato aparecen los nueve ministros en dos filas: sentados, Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente, Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama, María Estela Ríos González y Loretta Ortiz Ahlf.
De pie, se encuentran Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzos y Sara Irene Herrerías Guerra.
Seis ministros portan por primera vez la toga, incluido Aguilar Ortiz, quien añadió una estola con bordados indígenas a su atuendo oficial.
Por primera vez, sus integrantes fueron electos mediante voto popular y asumen funciones este mismo lunes. El acto se realizó en privado, con acceso restringido a un fotógrafo oficial, mientras que a los asistentes se les prohibió el uso de dispositivos electrónicos.
Además, la página de la SCJN incorporó una innovación: el perfil del nuevo presidente está disponible en cinco lenguas indígenas (náhuatl, maya, tsotsil, tseltal y mixteco). Aguilar Ortiz fue el ministro más votado en las elecciones y reemplaza a Norma Lucía Piña Hernández.
TOMA DE PROTESTA DE LA SCJN
Este lunes, la agenda de la Corte incluye ceremonias desde las 5:00 horas, con la "purificación" de los espacios por autoridades indígenas, hasta la toma de protesta a las 19:30 horas en el Senado, seguida de la apertura simbólica del edificio de Pino Suárez y un acto solemne en el Pleno a las 22:00 horas.
Con una integración mayoritariamente femenina, cinco mujeres y cuatro hombres, la Suprema Corte de Justicia de la Nación inicia una nueva era judicial bajo el principio de legitimidad democrática.