SCJN autoriza embargo excepcional de Afores para garantizar pensiones alimenticias

La decisión marca un precedente en la justicia familiar al priorizar el derecho de los menores por encima de las limitaciones económicas de los padres

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó de manera excepcional el embargo de recursos en las Afores para garantizar el pago de pensiones alimenticias a menores de edad, incluso si el titular de la cuenta se encuentra desempleado y sin otros ingresos disponibles.

Este fallo, impulsado por el ministro Jorge Pardo, permite a los jueces embargar fondos, en una proporción equivalente al monto que el trabajador podría retirar voluntariamente por concepto de desempleo

¿QUÉ SIGNIFICA ESTA DECISIÓN?

Aunque el artículo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR) prohíbe expresamente cualquier embargo sobre las subcuentas de retiro, la Primera Sala de la Corte determinó que en casos de pensiones alimenticias a favor de menores, los jueces pueden hacer una excepción.

"El artículo 123 constitucional no señala que esas subcuentas sean inembargables, pues en el 'Apartado A' sólo indica que el salario mínimo quedará exceptuado de embargo, compensación o descuento", explicó el ministro Pardo durante la sesión.

PARTEAGUAS EN LA JUSTICIA FAMILIAR

Este fallo es considerado un parteaguas en la justicia familiar, ya que coloca el derecho de los menores a recibir alimentos por encima de las circunstancias económicas del deudor alimentario. En la práctica, significa que un padre desempleado ya no podrá excusarse de cumplir con su obligación simplemente porque no tiene ingresos activos, pues podrá cubrir parte de su responsabilidad con recursos de su Afore.

La SCJN también dejó claro que esta resolución no elimina el artículo 79 del SAR, sino que deja a criterio de los juzgadores la posibilidad de autorizar embargos como una medida excepcional en casos donde el derecho del menor a recibir alimentos esté en riesgo.

¿QUÉ SE PODRÁ EMBARGAR?

El fallo permite tomar recursos de:

  • Subcuenta de retiro
  • Cesantía en edad avanzada
  • Vejez

Sin embargo, siempre debe ser respetando el límite legal del 10 por ciento que puede ser retirado en casos de desempleo.

La resolución representa un avance en materia de protección de derechos infantiles y podría sentar un precedente para futuras decisiones judiciales en materia de justicia familiar y obligaciones alimentarias.