Santoral de hoy, 16 de febrero: Santa Juliana y San Maruta

Nació a finales del tercer siglo en Nicomedia, en el seno de una distinguida familia pagana, por lo que se vio obligada a bautizarse en secreto

Por: Brayam Chávez

Hoy, domingo 16 de febrero de 2025, entre las festividades de Santa Juliana y San Maruta, la Iglesia católica conmemora en su santoral las festividades de otros santos y beatos.

El Martirologio Romano solo proporciona datos acerca de uno de los santos del día: "En la región italiana de Campania, santa Juliana, virgen y mártir (s. inc.)".

¿QUIÉNES FUERON SANTA JULIANA Y SAN MARUTA?

Santa Juliana nació a finales del tercer siglo en Nicomedia (la antigua capital de Turquía), en el seno de una distinguida familia pagana. Juliana se vio obligada a bautizarse en secreto y optó por no contraer matrimonio para poder consagrarse completamente a Dios.

No obstante, también pagó su padre para que su hija contrajera matrimonio con el senador Eleusio (o Eluzo). Para dar tiempo a su prometido, ella aseguró que se casaría cuando él alcanzara la posición de juez y prefecto de la ciudad.

En consecuencia, Eleusio se convirtió en el prefecto de Nicomedia. Frente al triunfo del joven, Juliana estableció una nueva condición para su matrimonio: que se convirtiera al cristianismo. Fue en ese momento cuando Eleusio, furioso, reveló al padre de la doncella la fe que practicaba su descendiente.

Con tan solo 18 años, Juliana fue acusada de ser cristiana y de esta manera inició su camino de martirio. Fue detenida, sometida a tortura y, en respuesta a su resistencia a abandonar su fe, fue finalmente decapitada aproximadamente en el año 305, durante la época del emperador romano Maximiano.

OTROS SANTOS DEL 16 DE FEBRERO

Santos mártires Elías, Jeremías, Isaías, Samuel, Daniel y otros de Cesarea de Palestina.

  • Beata Filipa Mareri
  • Beato Nicolás Paglia
  • Beato José Allamano

El santoral católico se refiere al grupo de individuos que la Iglesia reconoce como santos o beatos en un día específico. El Martirologio romano es la obra que identifica y reparte en el calendario los cerca de 7 mil santos y beatos reconocidos por la Iglesia.

Los santos y santas son individuos sobresalientes en varias tradiciones religiosas debido a sus vínculos especiales con las divinidades o a una destacada ética. Aunque la consideración de beato representa el tercer avance en la ruta hacia la canonización.