Ricardo Salinas Pliego deberá pagar más de 48 mil millones de pesos al SAT tras resolución de la SCJN

Este jueves, el Pleno de la Corte ratificó que Grupo Elektra deberá cubrir una de las mayores deudas fiscales en la historia reciente de México

Por: Marcela Islas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este jueves 13 de noviembre los amparos interpuestos por el empresario Ricardo Salinas Pliego y sus empresas contra el cobro de impuestos federales, confirmando que deberá pagar una cifra que supera los 48 mil millones de pesos, una de las mayores deudas fiscales en la historia reciente del país.

DEUDA FISCAL DE GRUPO ELEKTRA

En una primera resolución, el Pleno de la Corte ratificó que Grupo Elektra deberá cubrir una deuda de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos, correspondiente a créditos fiscales derivados del Impuesto Sobre la Renta (ISR), multas, recargos y actualizaciones acumuladas a lo largo de varios ejercicios.

Esta decisión se dio luego de que los ministros aprobaron por unanimidad un recurso de reclamación promovido por las autoridades fiscales del gobierno federal, quienes pedían que se revisara un amparo presentado por la empresa del magnate.

DESECHAN AMPARO A RICARDO SALINAS PLIEGO

En una segunda resolución, el Alto Tribunal desechó el amparo 5654/2024 promovido por Grupo Elektra, lo que dejó firme una sentencia que obliga a la empresa a pagar mil 431 millones 466 mil 606 pesos.

Dicho crédito fiscal corresponde al ISR de los ejercicios 2008 y 2009, incluyendo recargos y sanciones. La ministra ponente Yasmín Esquivel Mossa propuso el desechamiento al considerar que el recurso no cumplía con los requisitos legales establecidos.

Por su parte, la ministra Lenia Batres no participó en la votación debido a un impedimento aprobado en la integración anterior de la Corte.

Finalmente, en una tercera resolución, la SCJN confirmó una sentencia adicional que ordena a Elektra pagar 2 mil 004 millones 761 mil 834 pesos, tras admitir un recurso de reclamación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contra un amparo previamente concedido al empresario.

Con estas tres decisiones, Ricardo Salinas Pliego enfrenta la obligación firme de pagar más de 48 mil millones de pesos en total, una cifra que representa un hito judicial y fiscal en México.

El fallo también marca un precedente importante sobre la capacidad del Estado mexicano para exigir el cumplimiento de obligaciones tributarias incluso a los grupos empresariales más poderosos del país.